
Presentación de la cosecha 2022 de Getariako Txakolina, Txakolin Eguna en Getaria,
El próximo martes 17 de enero, coincidiendo con la festividad de San Antón en Getaria, presentaremos la cosecha 2022 de Getariako Txakolina. La celebración popular tendrá lugar a las 12.45 en el frontón de Getaria , donde se podrá degustar el txakoli de 23 bodegas de la denominación de origen Getariako Txakolina.
Coincidiendo con la festividad de San Antón, presentaremos la nueva cosecha 2022 de Txakoli de Getaria en un pequeño acto privado en el Museo Balenciaga de 30-45 minutos de duración. La celebración popular tendrá lugar posteriormente, a partir de las 12:45 en el frontón de Getaria, donde se podrán degustar los txakolis de 23 de las bodegas inscritas.
El acto en el Museo Balenciaga estará presentado por Mikel Garaizabal, divulgador de vino, que nos describirá el Txakoli cosecha 2022. Asimismo, ofreceremos un homenaje a varios viticultores ya jubilados, que han trabajado en el reconocimiento de nuestros viñedos y bodegas:
- Julián Ostolaza Manterola de la bodega GAÑETA de Getaria
- Bixente Eizagirre Aginaga de la bodega TALAI BERRI de Zarautz
- Inaxio Manterola Ibarguren de Zarautz, que elaboraba Txakoli SANTARBA
- Javier Arregi Liciaga de la bodega KATAIDE de Arrasate
En el mismo evento tendrá lugar la entrega de nuestro Mahasti Jaun, reconocimiento que este año se otorga al Instituto del Pintxo de Donostia por su iniciativa en la recuperación de la cultura del pintxo y el esfuerzo en posicionar el pintxo donostiarra como referente gastronómico a nivel mundial.
Cosecha 2022 de Getariako Txakolina
La del 2022 es la 33ª cosecha que se comercializa con el sello de la Denominación de Origen Getariako Txakolina. La producción ha sido un 20% mayor que la cosecha 2021, habiéndose cosechado 4.800.000 kilos de uva, lo que supone que saldrán al mercado alrededor de 4.300.000 botellas.
Un año seco con días despejados ha hecho posible que la uva se haya podido cosechar con un estado sanitario muy bueno y que el viñedo no haya sufrido ataques significativos de Mildiu (hongo de la vid). Asimismo, esta climatología con pocas precipitaciones ha hecho que, en general, los txakolis de la cosecha 2022 tengan un grado un poco mayor que los de cosecha 2021, mayor cuerpo y muy equilibrados en acidez.
PROGRAMA DE SAN ANTÓN- 17 DE ENERO
Con la colaboración del Ayuntamiento de Getaria
09:00 Diana con los txistularis Gazte Alaiak.
11:00 Misa mayor.
11:00 Euskal Jokoak: Sesión de deporte rural infantil en el polideportivo.
A lo largo de la mañana, talos y productores locales.
12:45 DEGUSTACIÓN DE LA NUEVA COSECHA DE TXAKOLI:
Pregón de apertura a cargo de Lizaso y Egaña y degustación.
Bodegas presentes: Agerre, Aitaren, Aizpurua, Akarregi Txiki, Ameztoi, Arbela, Arregi, Basa Lore, Blai, Flysch, Gaintza, Gañeta, Hika, Hiruzta, Inazio Urruzola, Katxiña, Mokoroa, Rezabal, Sagarmiña, Talai Berri, Txomin Etxaniz, Ulacia y Zudugarai.
13:30 Actuación de los bertsolaris Lizaso y Egaña desde el balcón del Ayuntamiento.
18:00 EXHIBICIÓN DE DEPORTE RURAL en el frontón
Aizkolaris:
Julen Alberdi “Txikia IV”, y Mikel Larrañaga
Harrijasotzailes:
Xabat Olaizola y Udane Ostolaza
Pentatlón:
Nerea Arruti campeona de pentatlón
Karmele Gisasola subcampeona de pentatlón
19:00 Lizaso y Egaña desde el balcón del Ayuntamiento
TE ESPERAMOS!
