
Estudiantes visitan bodegas y viñedos de Getariako Txakolina con Kalitatea Topera
Estudiantes y alumnos de ciclos formativos relacionados con la nutrición y la alimentación visitan las bodegas de Getariako Txakolina. Experiencia enmarcada en el programa Kalitatea de Hazi para acercar los procesos productivos del mundo rural e impulsar el consumo responsable.
El programa Kalitatea Topera da a conocer entre los más jóvenes todos los aspectos de la cadena agroalimentaria, así como los procesos productivos del mundo rural y agrícola. Para impulsar así el consumo responsable y de productos de calidad. Con las visitas a las bodegas de Getariako Txakolina los participantes conocerán todo el proceso de elaboración del txakoli, desde el cuidado de las viñas al embotellado.
Programa Kalitatea Topera de Hazi
En 1999 nace el programa de visitas a explotaciones de Euskadi con el objeto de dar a conocer las producciones con distintivo de calidad entre las que se encuentran las bodegas inscritas en la D.O. Getariako Txakolina.
KALITATEA TOPERA! es un programa de HAZI que se enmarca en el movimiento Nirea cuyo objetivo es dar a conocer los productos con distintivos de calidad elaborados en explotaciones del sector primario de Euskadi.
Tradición, calidad y origen
Dirigido a escolares, consumidores y profesionales como pueden ser escuelas agrarias, escuelas de cocina y periodistas, los itinerarios tienen una duración de una jornada completa y en ella se visitan varias explotaciones relacionadas con el mundo agrícola y ganadero así como el entorno rural en el que se ubica, tratando el proceso completo de cada uno de los productos visitados.
El programa de visitas se estructura en distintos bloques temáticos:
- Distintivos de calidad y Origen del País Vasco: la calidad de los productos viene dada por su origen,características y forma de elaboración.
- Medio natural y agricultura: importancia de las actividades agrícolas y ganaderas en el mantenimiento de la biodiversidad y el paisaje rural.
- Tradición y Tecnología:visita a algunos centros de investigación y producción que trabajan en procesos de mejora continúa para el sector.
- Control, certificación y etiquetado de los alimentos: se muestran los procesos de control y certificación que permiten asegurar la autenticidad y calidad de los productos agroalimentarios y la importancia de su correcta identificación en el mercado.
Dar a conocer el trabajo de agricultores, ganaderos y productores locales, es una labor fundamental para reconocer el valor y la calidad de los productos locales, que garantizan un futuro sostenible y saludable, tanto para productores como para consumidores.
